Didáctica modular y desempeño docente en el aula

Autores/as

  • Edgar Carlos Jarillo Soto
  • María Isabel Arbesú García
  • Héctor J. Delgadillo Gutiérrez
  • Luis Berruecos Villalobos
  • Patricia Domínguez Echeverría

Palabras clave:

Didáctica modular, Evaluación cualitativa, Docente modular, Qualitative evaluation, Modular didactics, Modular practice

Resumen

Este reporte parcial de investigación sobre la didáctica modular, presenta los resultados de la observación con base en el paradigma cualitativo. Se observó el trabajo en el aula de cinco docentes de las tres Divisiones de la Unidad Xochimilco de la UAM. Se analizan tres aspectos: estrategias pedagógicas modulares, proceso de búsqueda y diálogo con la información, y trabajo en grupo y en equipo. Los datos se interpretan con una construcción conceptual específica y se vinculan con expresiones propias de los estudiantes durante las sesiones observadas. Es un primer intento de evaluación cualitativa del trabajo docente en el aula dentro del Sistema Modular. Los resultados ilustran la forma de trabajo del docente modular.

Publicado

2006-11-28

Cómo citar

Jarillo Soto, E. C., Arbesú García, M. I., Delgadillo Gutiérrez, H. J., Berruecos Villalobos, L., & Domínguez Echeverría, P. (2006). Didáctica modular y desempeño docente en el aula. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (23), 66–75. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/327

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

<< < 13 14 15 16 17 18 19 20 21 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.