Autores, destinatarios y propósitos en la evaluación crítica de la educación

Autores/as

  • María del Consuelo Chapela Mendoza
  • Edgar Carlos Jarillo Soto

Palabras clave:

Educación, Education, evaluación, evaluation, Crítica, Critique

Resumen

La evaluación en educación (EE) responde a procesos mediados por múltiples significados, intereses y relaciones de poder, por lo que no podemos hablar de patrones universales que guíen su “buena práctica”. El propósito de este trabajo es proponer que, desde una perspectiva crítica, la consideración y el entendimiento inicial de los significados y contenidos de poder presentes en una EE puede coadyuvar en las negociaciones para mejorar su calidad y que esta consideración puede ser hecha a partir de identificar los propósitos de autores y lectores de estas evaluaciones. Se presentan algunas herramientas para el entendimiento inicial de los contenidos de poder imbuidos en la EE.

Publicado

2007-03-16

Cómo citar

María del Consuelo Chapela Mendoza, ., & Jarillo Soto, E. C. (2007). Autores, destinatarios y propósitos en la evaluación crítica de la educación. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (48), 47–54. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/610

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.