La evaluación de los aprendizajes

Autores/as

  • Graciela Pérez Rivera

Palabras clave:

Enseñanza, Teaching, Aprendizaje, Learning, evaluación, evaluation, Calificación, Evaluación de los aprendizajes, Marking, Evaluation of learning

Resumen

En este documento se presentan algunos resultados, obtenidos hasta el momento, de un estudio sobre las prácticas de evaluación de profesores universitarios. El propósito del estudio es participar en la búsqueda de las relaciones existentes entre los conceptos y las prácticas educativas, en este caso de evaluación. Se identifican las principales tendencias en cuanto a la concepción de la evaluación del aprendizaje y las funciones que se le otorgan, los propósitos con los que se evalúa, los objetos o contenidos a evaluar, las formas en que se lleva a cabo la evaluación y el uso que se da a los resultados. Identificar cuáles son las tendencias de las prácticas de evaluación en nuestras aulas universitarias representa un paso que puede ayudar a cuidar que este proceso tan importante recobre su papel formativo para todos aquellos quienes participamos en los procesos educativos; además, representa la posibilidad de construir formas para lograr mejorar nuestra labor docente en general, y en particular, nuestra práctica evaluativa.

Publicado

2007-03-16

Cómo citar

Pérez Rivera, G. (2007). La evaluación de los aprendizajes. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (48), 20–26. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/606

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.