El estudio de la educación superior privada en México

Un tema pendiente

Autores/as

  • Angélica Buendía Espinosa

Palabras clave:

commodification, Investigación educativa, educación superior privada, comercialización, Private higher education, Educational research

Resumen

En México, el estudio de la Educación Superior Privada (ESP) no ha ocupado un lugar preponderante en las agendas de investigación, a pesar de la relevancia que las instituciones particulares han recobrado, tanto por la expansión en el número de matrícula estudiantil atendida, a partir de la década de los ochenta, como por el debate en torno a la comercialización de la educación superior. Este trabajo presenta un resumen de las líneas de investigación sobre el sector privado de la educación superior en México, así como sus principales exponentes. Concluye que el abordaje de la ESP a nivel internacional, y en particular en nuestro país, ha sido limitado si lo comparamos con los estudios sobre la educación superior pública y propone algunos temas de investigación que fortalecerían el conocimiento de la educación superior.

Publicado

2009-07-29

Cómo citar

Buendía Espinosa, A. (2009). El estudio de la educación superior privada en México: Un tema pendiente. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (55), 58–63. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/702

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.