Educación superior en América Latina,un estudio comparativo en el cono sur

Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil y el Estado de São Paulo

Autores/as

  • Martha Abrahão Saad Lucchesi

Palabras clave:

políticas públicas, educación superior, higher education, democracy, public policies, Latin America, Mercosur

Resumen

El trabajo tiene el objetivo de contribuir a aclarar las cuestiones concernientes a la educación superior por medio del estudio comparativo entre los países del Cono Sur de América Latina, partiendo del análisis de las agendas de las políticas públicas para la educación en Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. Fueron varios los resultados obtenidos: el conglomerado educativo superior del Mercosur muestra notables rasgos de heterogeneidad en cuanto a sus dimensiones y también en cuanto a sus calidades y recursos. Al mismo tiempo, en cuanto a las similitudes, los países coinciden en la búsqueda de la democratización del acceso a la educación por medio de la expansión de las Instituciones de Enseñanza Superior.

Publicado

2010-12-21

Cómo citar

Saad Lucchesi, M. A. (2010). Educación superior en América Latina,un estudio comparativo en el cono sur: Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil y el Estado de São Paulo. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (59), 10–18. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/758

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.