La mirada del maestro ante el programa Jugar y Vivir los Valores

Autores/as

  • Antonio Paoli Bolio
  • Vicente Ampudia Rueda
  • Lourdes Trinidad

Palabras clave:

Educación, Education, evaluación, evaluation, Autoridad, authority

Resumen

Este artículo presenta nociones básicas para comprender y evaluar la autoridad del maestro en el programa Jugar y Vivir los Valores, programa institucional de la UAM, desarrollado en el marco del Programa Interdisciplinario “Desarrollo Humano en Chiapas”. Este artículo también podría llamarse “Infancia y autoridad”, ya que, en primer lugar, muestra una filosofía educativa sobre cómo se concibe, tanto a la autoridad del maestro como a la autoridad de los niños en este programa; en segundo lugar, presenta, someramente, algunos de los mecanismos pedagógicos para desarrollar autoridad moral en todos los actores que participan en la comunidad educativa: maestros, niños, directivos, padres de familia, personal administrativo; y en tercer lugar, se presentan, estadísticamente, las respuestas de los maestros y algunos de sus comentarios al responder a los por qué que la encuesta les formula.

Publicado

2011-04-20

Cómo citar

Paoli Bolio, A., Ampudia Rueda, V., & Trinidad, L. (2011). La mirada del maestro ante el programa Jugar y Vivir los Valores. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (60), 81–91. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/868

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.