La pertinencia de imaginar modelos universitarios

Autores/as

  • Mauricio Andión Gamboa

Palabras clave:

higher education, Cambio organizacional, Organizational change, aula multimedia, Multimedia classroom, modelos universitarios, educacióm superior, laboratorio muntifuncional, University models, multi-functional laboratory

Resumen

El presente artículo parte de un cuestionamiento sobre la pertinencia de imaginar modelos universitarios y para darle respuesta se explica desde una perspectiva teórica el papel de los modelos universitarios en los proceso de cambio y reconfiguración de la organización universitaria. Posteriormente, se hace una descripción de la experiencia que significó implantar un modelo “autóctono” dentro de un aula universitaria multimedia, en la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, y su transfiguración en un laboratorio multifuncional. Al final, se reflexiona sobre este proceso de cambio organizacional, llegando a la conclusión que cuando los modelos se imaginan, diseñan, planean, aplican, evalúan y sirven a la comunidad, como es el caso del Laboratorio: Aula Multimedia (LAM), entonces resulta evidente la vigencia, relevancia y pertinencia de esta actividad académica.

Publicado

2014-05-28

Cómo citar

Andión Gamboa, M. (2014). La pertinencia de imaginar modelos universitarios. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (69), 46–54. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/858

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.