Las políticas del fortalecimiento académico. De la simulación a una verdadera institucionalización.

Autores/as

  • Judith Pérez Castro

Palabras clave:

Políticas, Instituciones de educación superior, Académicos, Policies, Institutions of higher education, Academics

Resumen

Este trabajo constituye una revisión de las diversas políticas que desde el gobierno federal se han implementado a propósito de los académicos que laboran en las instituciones de educación superior. Se inicia con el periodo de explosión de la matrícula docente que en nuestro país abarcó de 1960 a 1985, para sostener que durante este tiempo no hubo una política real que buscara fortalecer a las instituciones. Posteriormente, se analiza la etapa de crecimiento regulado, es decir, de mediados de los ochenta hasta la fecha, y específicamente se abordan tres medidas diseñadas específicamente a propósito del trabajo académico, el Sistema Nacional de Investigadores, el Programa Nacional de Superación del Personal Académico y el Programa de Mejoramiento al Profesorado. Finalmente, se señalan algunos de los impactos que estas tres políticas han tenido en el funcionamiento institucional y en el trabajo de los profesores e investigadores.

Descargas

Publicado

2006-11-06

Cómo citar

Pérez Castro, J. (2006). Las políticas del fortalecimiento académico. De la simulación a una verdadera institucionalización. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (45), 25–30. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/561

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.