La construcción del conocimiento y un proyecto editorial

El caso de la revista Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente

Autores/as

  • Pablo Torres Lima
  • Jaqueline Villafán Aguilar

Palabras clave:

Proyecto editorial, Investigación interdisciplinaria, Publishing project, Interdisciplinary research

Resumen

Este trabajo presenta, a partir de una breve reflexión sociológica sobre la construcción del conocimiento y la interdisciplina, el perfil académico de un proyecto editorial de la UAM-Xochimilco desde 1990, la revista Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente. Esta revista cuenta con contribuciones de autores provenientes de las Ciencias Sociales y Humanidades (58%) y Ciencias Biológicas (39%), principalmente. La procedencia de los autores que colaboran en esta publicación, queda de la siguiente manera: 46% son nacionales, 35% de la UAM, específicamente, y 19% del extranjero. De las 28 instituciones que han participado por medio de sus autores principales, en los ocho números publicados: 57% son nacionales y 43% extranjeras. La revista se coedita con la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” desde 2004. Los principales retos a cubrir en el desarrollo de la revista consisten en: a) dar cumplimiento a los criterios de CONACYT, b) inscribir la revista a diversos índices, y c) crear la versión electrónica disponible en Internet.

Publicado

2006-11-17

Cómo citar

Torres Lima, P., & Villafán Aguilar, J. (2006). La construcción del conocimiento y un proyecto editorial: El caso de la revista Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (42), 52–60. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/523

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.