Construcción de teoría a partir de la investigación-acción en el currículo para la formación de educadores

Autores/as

  • José Federman Muñoz Giraldo
  • Josefina Quintero Corzo
  • Raúl Ancízar Munévar Molina

Palabras clave:

Investigación, Research, teoría, Reflexión-acción, Escritura de saber pedagógico, Teoría emergente, theory, Reflection-action, Writing down pedagogic knowledge, Emerging theory

Resumen

Frente a los prejuicios en torno a la investigación del maestro y con mayor razón hacia la investigación del estudiante en los programas de formación de educadores colombianos, nos interesa clarificar el concepto de teoría cuando se hace investigación o cuando estamos enseñando a investigar. El artículo explica parte del resultado de buscar la unidad entre reflexión, acción y escritura por parte de profesores en formación, quienes aprenden a investigar y a teorizar mientras enseñan en sus prácticas. Al interior del currículo, se facilita el perfeccionamiento de competencias investigativas para identificar problemas, observar, registrar e interpretar información, reflexionar, experimentar, planear, evaluar, escribir y teorizar. Se dan ejemplos de temas y problemas surgidos de la práctica pedagógica cotidiana de las aulas escolares para producir teoría aplicando procesos de investigación-acción.

Publicado

2006-11-22

Cómo citar

Federman Muñoz Giraldo, J., Quintero Corzo, J., & Ancízar Munévar Molina, R. (2006). Construcción de teoría a partir de la investigación-acción en el currículo para la formación de educadores. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (34), 54–63. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/424

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.