Las revistas de tu casa

Una provocación para innovar en la difusión académica

Autores/as

  • Mauricio Andión Gamboa
  • Anuar Nava Garcés

Palabras clave:

Difusión académica, Revistas universitarias, Academic dissemination, University journals

Resumen

Desde principios del siglo pasado, las universidades latinoamericanas han mostrado una vocación “extensionista”, es decir, un afán de difusión de la cultura científica y humanística más allá de los confines de las comunidades académicas. Las revistas y los libros han sido tradicionalmente la principal vía que las universidades han utilizado para difundir su producción cultural entre sus comunidades y la sociedad en general. La Galaxia de Gutenberg es sumamente extensa y, aún hoy, las universidades no han terminado de cruzarla. Las revistas universitarias son más que un medio de difusión, de hecho son proyectos académicos, la mayoría de ellos, que aglutinan grupos de interés integrados por afinidad ideológica, política, social o cultural. Para propiciar la discusión, se elaboró un video documental titulado “Las revistas de tu casa” que aborda la problemática actual de las revistas en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en su conjunto, y dentro del cambio de paradigma tecnológico.

Publicado

2006-11-17

Cómo citar

Andión Gamboa, M., & Nava Garcés, A. (2006). Las revistas de tu casa : Una provocación para innovar en la difusión académica. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (42), 19–22. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/519

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.