Entre libros y bytes

Las librerías universitarias ante el paradigma digital

Autores/as

  • Reyna Yunuhen Ponce Navarrete

Palabras clave:

Information and communication technologies, Librerías, Librerías universitarias, Paradigma digital, Tecnologías de Información y Comunicación, Bookstores, University Bookstores, Digital paradigm

Resumen

El presente artículo se divide en tres apartados: el primero de ellos da cuenta del panorama actual de las librerías en México, que se caracteriza por la escasez de dichos éstas y por su concentración, tanto económica como geográfica; el segundo, reflexiona sobre las transformaciones del proceso editorial ante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en su desarrollo, con énfasis en su fase de la comercialización; por su parte, el tercero apartado aborda el caso particular de las librerías universitarias, con el fin de proponer estrategias que fortalezcan sus proyectos culturales, a partir del uso a favor de lo que algunos consideran el último gran reto del mundo editorial: su integración al paradigma digital.

Publicado

2013-01-02

Cómo citar

Ponce Navarrete, R. Y. (2013). Entre libros y bytes: Las librerías universitarias ante el paradigma digital. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (65), 52–59. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/815

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.