Los nuevos medios y los jóvenes universitarios

El Entorno Virtual de Aprendizaje ENVIA

Autores/as

  • Jorge Alsina Valdés y Capote

Palabras clave:

Universidad, University, Virtual learning environments, Entorno Virtual de Aprendizaje, Nuevas tecnologías, New technology

Resumen

La Universidad Pública en México puede y debe establecerse como institución proveedora de servicios educativos en línea. Mas allá de ello se encuentra el reto de aplicar las nuevas tecnologías de la información y comunicación al enriquecimiento de la experiencia de enseñanza-aprendizaje presencial. Esto, incluye aprovechar la experiencia que los jóvenes actuales ya traen en relación a las tecnologías de la información. La mayor parte de los jóvenes urbanos que hoy día tienen acceso a la Universidad Pública poseen acceso también, y están familiarizados con el uso de la computadora, Internet y una diversidad de aplicaciones incluyendo los entornos virtuales para el entretenimiento. Nos proponemos formas para encausar esas habilidades desarrolladas en el entretenimiento, hacia los entornos virtuales de aprendizaje. Esto da pié para el desarrollo de nuevas habilidades y competencias que serán requeridas en el futuro desarrollo profesional de los egresados universitarios.

Descargas

Publicado

2006-11-17

Cómo citar

Alsina Valdés y Capote, J. (2006). Los nuevos medios y los jóvenes universitarios: El Entorno Virtual de Aprendizaje ENVIA. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (44), 48–55. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/551

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.