La universidad ante sus nuevos retos

La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación al quehacer universitario

Autores/as

  • Patricia M. Dorantes Hernández
  • Humberto Ontiveros Junco

Palabras clave:

Sociedad de la información, tecnologías de la información y comunicación, information technology and communication, information society, Maestría en Gestión de la Información, Masters in Information Management

Resumen

En la educación superior se observan dos grandes tendencias que afectan al quehacer académico. La primera se refiere a la modificación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, en donde se demanda una educación sustentada en la investigación con prioridad en los procesos de aprendizaje, que habilite al alumno para una formación permanente. La segunda se refiere al uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación que modifican los procesos de transmisión de conocimiento y la forma de investigar. ¿Qué estrategias se deben implementar para atender estos retos? ¿Qué impactos van a provocar las nuevas tecnologías y cómo medirlos? Estas preguntas abren la posibilidad de nuevos campos de investigación y experimentación educativa y nos alertan sobre la necesidad de establecer estrategias que permitan poner al día a las universidades en su renovado quehacer.

Publicado

2008-06-23

Cómo citar

Dorantes Hernández, P. M., & Ontiveros Junco, H. (2008). La universidad ante sus nuevos retos: La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación al quehacer universitario. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (51), 49–53. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/649

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.