Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan de Dios González Ibarra, Derecho y reflexión. El metaaprendizaje de la ciencia jurídica , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Núm. 34 (2002): No. 34, Ideales y prácticas de la educación
- Juan de Dios González Ibarra, El apoyo institucional a la investigación en la unidad Xochimilco , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Núm. 4 (1992): No. 4, Universidad y producción de conocimientos
- Juan de Dios González Ibarra, Democracia, reto de nuestro tiempo , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Núm. 2 (1990): No. 2, Universidad y democracia
- Juan de Dios González Ibarra, María de Lourdes Fournier, Información y conocimiento , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Núm. 28 (2000): No. 28, Perspectiva de las nuevas tecnologías en la educación
Artículos similares
- María del Consuelo Chapela Mendoza, La Universidad-sujeto , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Núm. 41 (2004): No. 41, Utopía y Universidad
- Luis Medina Gual, Luz del Carmen Montes Pacheco, Juan Carlos Silas Casillas, Percepción sobre el logro académico y experiencias de tutoría en el Doctorado Interinstitucional en Educación del Sistema Universitario Jesuita , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Vol. 34 Núm. 83 (2022): La enseñanza de la investigación en los posgrados II
- Juan Gabriel Rivas Espinosa, Angélica María Gaona Rivera, Damara Pozos Carmona, Percepción del nivel de estrés en estudiantes universitarios de enfermería entre la modalidad educativa presencial y a distancia , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Vol. 31 Núm. 78 (31): Educación y COVID
- Laura Magaña Pastrana, Tres factores que burocratizan los procesos de cambio curricular , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Vol. 29 Núm. 73 (2017): La burocratización de la educación superior pública
- Juan Carlos Guevara-Arauza, Diego Guadalupe Bárcenas Cabrera, Impacto del programa PRODEP (PROMEP) en el desarrollo institucional y profesional docente en la UASLP , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Vol. 29 Núm. 73 (2017): La burocratización de la educación superior pública
- Araceli Ramírez Meda, Claudia Silvestre Vargas Pelayo, Experiencias en el proceso de formación en alumnos de la maestría en educación básica , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Vol. 33 Núm. 82 (2021): La enseñanza de la investigación en los posgrados I
- Rodrigo Torres, La Educación Superior como problema público en Chile , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Núm. 65 (2013): No. 65, Sujeto, Subjetividad y educación superior
- Maritza Librada Cáceres Mesa, José Leonardo Vázquez Islas, Estudiantes de Posgrado y Cuerpos Académicos, comunidades de aprendizaje para la producción del conocimiento en el marco de políticas públicas , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Vol. 34 Núm. 83 (2022): La enseñanza de la investigación en los posgrados II
- Adriana Díaz Manrique, Alejandro Canales Cruz, Aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Núm. 62 (2012): No. 62, Apropiación social de las TIC en la Educación Superior
- María del Consuelo Chapela Mendoza, Edgar Carlos Jarillo Soto, El capital social en el futuro de la Universidad , Reencuentro. Análisis de problemas universitarios: Núm. 40 (2004): No. 40, Encrucijadas de la educación superior ante el nuevo siglo
<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
