El discurso pedagógico de Paulo Freire en el proyecto de la UAM-Xochimilco

Autores/as

  • Alberto Padilla Arias

Palabras clave:

Educación, Sistema modular, Modular system, Concepto

Resumen

Este ensayo pretende traer a la memoria la forma en que se instituyó el Sistema Modular de la UAM-Xochimilco en 1974-1976 y cuáles las influencias freireanas a dicho modelo al inicio de su funcionamiento, esto es: el concepto de cultura, como categoría crítica; el concepto de problematización; la crítica a la educación bancaria; el concepto de concienciación; la perspectiva horizontal dialógica y el concepto de liberación. Finalmente analizar la forma en que quedó integrada dentro de este modelo alternativo de educación a nivel superior el discurso freireano y el impacto que continúa teniendo hasta el día de hoy dentro de nuestro paradigma educativo.

Publicado

2006-11-28

Cómo citar

Padilla Arias, A. (2006). El discurso pedagógico de Paulo Freire en el proyecto de la UAM-Xochimilco. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (22), 38–48. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/317

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.