Educación en Derechos Humanos y la educación terciaria: una necesidad mutua y multiplicadora
Resumen
El siguiente artículo trata de esbozar una mirada sobre la Educación en Derechos Humanos (edh) y sus posibles vinculaciones con la educación terciaria. Se puede pensar una relación biunívoca, de dependencia, de interdependencia y así seguir… Lo que despierta relevancia al pensar este tema es en el valor que tiene en los sistemas educativos, en vistas a construir y consolidar una sociedad democrática, como también en la formación de nivel terciario, tanto los/as futuros/as profesionales y el campo de intervención como los/as de carrera docente y su trabajo en el sistema escolar.
En esta línea, la relevancia del tema está puesta en el valor que tiene la edh en los sistemas educativos en vistas a construir y consolidar una sociedad democrática, como también en la formación de nivel terciario, tanto los/as futuros/as profesionales y el campo de intervención como los/as de carrera docente y su trabajo en el sistema escolar.
Citas
iidh (1998). Visión del iidh sobre los derechos humanos y la democracia y sobre su misión 1998. San José, Costa Rica. Recuperado de https://www.iidh.ed.cr/multic/default_12.aspx?contenidoid=c4010fb5-189e-43f6-9b72-08b0e8aa7e49
__________ (2002). Guía informativa. xx Curso interdisciplinario de ddhh, San José, Costa Rica.
__________ (2003). ii Informe Interamericano de la Educación en Derechos Humanos. Diciembre, San José, Costa Rica. Recuperado de http://www.iidh.ed.cr/multic/UserFiles/Biblioteca/IIDH/3_2010/b011a7cb-1540-49bc-a88d-ee727e77423f.pdf
__________ (2010). xxviii Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos, Educación en Derechos Humanos. 16 al 27 de agosto, San José, Costa Rica. Recuperado de https://www.iidh.ed.cr/multic/default_12.aspx?contenidoid=b5bf4f28-1c48-4b7b-a761-fafff6a86164&Portal=IIDH#Eje
Ippoliti, E. (2005). Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ginebra, Suiza, Abril 2005.
Magendzo, A. (2002). Pedagogía crítica y educación en derechos humanos, Paulo Freire, Revista de Pedagogía Crítica, Año 2, núm 2.
Nuñez, V. (1999). Pedagogía Social: cartas para navegar en el nuevo milenio, Buenos Aires: Santillana.
Paulo, F. (2005). Pedagogía del oprimido México: Siglo xxi Editores.
Rodino, A. M. (2002). La educación en valores entendida como educación en Derechos Humanos, Selección de textos del xx Curso interdisciplinario de dh, Revista iidh, Costa Rica.
__________ (2003). Educación para la vida en democracia: contenidos y orientaciones metodológicas. Cuadernos Pedagógicos. San José, Costa Rica: iidh
Scarfó, F. (2002). El Derecho a la educación en las cárceles, Trabajo monográfico ternado para la obtención de beca de la Dirección de ddhh, unlp. Marzo. La Plata, Buenos Aires.
__________ (2008). El derecho Humano a la educación en las cárceles: Los fines de la educación básica en las cárceles en la Provincia de Buenos Aires. Agosto, Buenos Aires: Editorial Universitaria de La Plata.
__________ (2012). Estándares e indicadores sobre las condiciones de realización del derecho a la educación en las cárceles. (Tesis de posgrado en la Maestría, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad Nacional de La Plata). Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18121
Tomasevki, K. (2002) Contenido y Vigencia del Derecho a la Educación, Ponencia en el xx Curso Interdisciplinario de Derechos Humanos. Cuadernos Pedagógicos. San José, Costa Rica: iidh.
__________ (2004). El asalto a la educación. Barcelona: Intermón Oxfam.
Torres, M. R. (1985). Educación Popular. Un encuentro con Paulo Freire. Entrevista a Paulo Freire. Agosto. Brasil: Edit. Bibliotecas Universitarias. Centro Editor de América Latina.
Universidad el Centro Olavarría (2000) Primer Congreso Nacional de Educación en las Cárceles: Educar Tras los Muros, Conclusiones de los grupos de Trabajo, Octubre, Buenos Aires.
Derechos de autor 2015 REencuentro. Análisis de problemas universitarios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.