Modelo organizacional para la implementación de un programa de formación docente en TIC. La experiencia de la Coordinación de Tecnologías para la Educación DGTIC-UNAM

Authors

  • Arturo Muñiz Colunga Universidad Nacional Autónoma de México

Keywords:

Modelo de formación, Formación docente, TIC, Educación

Abstract

El presente artículo muestra un panorama del modelo organizacional desarrollado por la Coordinación de Tecnologías para la Educación, perteneciente a la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de la Información y Comunicación (dgtic) de la unam y que ha servido para implementar su programa de formación docente en el uso educativo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic) dirigido a toda la planta docente de la universidad, considerando desde el bachillerato hasta el posgrado. Asimismo, se presentan las características del modelo como uno de los principales aportes del programa para el aseguramiento de la calidad y como instrumento para minimizar la resistencia de la parte docente.

Author Biography

Arturo Muñiz Colunga, Universidad Nacional Autónoma de México

Maestro en Desarrollo y Planeación de la Educación y Jefe del Departamento de Desarrollo Tecnológico de la Coordinación de Tecnologías para la educación h@bitat puma, unam.

References

Bauman, Z. (2007). Los retos de la educación en la modernidad líquida. México: Gedisa.

Cabero, J. (2001). Tecnología Educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza. Barcelona: Paidós.

__________, (2014). Formación del profesorado universitario en tic. Aplicación del método Delphi para la selección de los contenidos formativos, en Educación xx1, España: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Recuperado el 1 de septiembre de 2016 de: http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/10707

Castells, M. (2001). Internet y la sociedad red. Lección inaugural del programa de doctorado de la Universidad Oberta de Cataluña. Recuperado el 1 de septiembre de 2016 de; http://www.uoc.edu/web/cat/articles/castells/castellsmain2.html

Chiavenato, I. (1995). Introducción a la teoría general de la administración. Colombia: McGraw-Hill.

Espinosa, J. (coord.) (2010). Profesores y Estudiantes en las Redes. Universidades Públicas y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). México: Juan Pablos Editor.

Kriscautzky, M. (2010). Las tic en la enseñanza. Alfabetización digital y formación de profesores. Documento de trabajo interno. México: dgtic-unam.

McLuhan, M. & Powers, B. (1989). La Aldea Global. España: Gedisa.

Universidad Nacional Autónoma de México (2016a). Plan de Becas Especialistas en tic para la Educación en Coordinación de Tecnologías para la educación h@bitat puma. Recuperado el 12 de octubre de: https://educatic.unam.mx/jovenes-tic/index.html

__________, (2016b). Agenda Estadística unam 2016. Recuperado el 6 de octubre de 2016 de: http://www.planeacion.unam.mx/Agenda/2016/disco/

__________, (2016c). Portal de estadística Universitaria. Recuperado el 6 de octubre de 2016 de: www.estadística.unam.mx

Published

2016-07-01

How to Cite

Muñiz Colunga, A. (2016). Modelo organizacional para la implementación de un programa de formación docente en TIC. La experiencia de la Coordinación de Tecnologías para la Educación DGTIC-UNAM. REencuentro. Analysis of University Problems, 28(72), 27–40. Retrieved from https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/904

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.