Nuestra biblioteca personal como espejo de los 50 años

Authors

  • Luis Porter Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco

Keywords:

Biblioteca, Jubilación, Testimonio, Lectura

Abstract

El presente artículo está escrito por un fundador de la UAM Xochimilco, jubilado después de cumplir 45 años de servicio a la institución. Su mensaje parte de utilizar la biblioteca como metáfora. Sostiene que la vida de todo académico, y por ende la de la institución, está guardada en cada biblioteca personal. La biblioteca no solo se conforma con libros, incluye todos los documentos acumulados a lo largo de los años, y en ellos se encuentra lo necesario para reconstruir la trayectoria institucional. La producción del académico debería revisarse cíclicamente para mantenerla viva y en circulación, dado que la universidad nunca envejece y renace con cada nueva generación. Con dicha hipótesis el autor recupera de sus propios archivos, ahora en pausa y aparentemente silenciosos, algunos momentos históricos de su institución, de los que fue testigo y protagonista, con el propósito de demostrar que los cincuenta años de historia institucional, siguen vivos y elocuentes en cada estante de nuestra biblioteca que es una forma de autobiografía.

Author Biography

Luis Porter, Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco

Profesor investigador, jubilado. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, (UAM-X) México.

References

Comunidad Europea (1995). Libro Blanco sobre la educación y la formación. Enseñar y aprender. Hacia la sociedad cognitiva.

Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Informe anual 2024.

Gonzales Pozo, Alberto. (2010). Las Chinampas de Xochimilco. Publicaciones CYAD UAM-X.

Grupo Utópico formado por: Lilian Alvarez, Daniel Cazés, Raquel Glazman, Arturo Guillaumin, Eduardo Ibarra, Javier Ortiz, Rogelio Martinez y Lourdes Pacheco (2012). El libro de la universidad imaginada. Hacia una universidad situada entre el buen lugar y ningún lugar. UAM-Cuajimalpa. Juan Pablos.

Ibarra, E. (2018). CICE. http://coleccionibarracolado.izt.uam.mx/ UAM Iztapalapa.

Ibarra, E., Cazés, D. y Porter, L. (2000). Re-conociendo a la universidad, sus transformaciones y su por-venir (4 tomos).

Ibarra, E., Cazés, D. y Porter, L., (2003-2004). Geografía política de las universidades públicas, primeras lecciones sobre su complejidad y diversidad en Geografía política de las Universidades Públicas Mexicanas: claroscuros de su diversidad.

Ibarra, E., Cazés, D. y Porter, L., (2007). Disputas por la universidad: cuestiones críticas para confrontar su futuro. Publicado por CEIICH-UNAM.

Ibarra, E., Cazés, D. y Porter, L., (2010). Las universidades públicas mexicanas en el año 2030: examinando presentes, imaginando futuros. CEIICH-UNAM y UAM-Cuajimalpa.

Martínez, S. (1997). Políticas para la Educación Superior frente a la transición del Siglo XX. Reencuentro. Análisis de problemas universitarios, (18).

Peralta , A. (2024). Xochimilco de la A a la Z. INAH, Secretaría de Cultura.

Porter, L. (2018). Lecciones a mí mismo. Publicaciones CYAD-UAM-X.

Porter, L, (2003). La universidad de papel. Ensayos sobre la educación superior en México. CEIICH-UNAM, Col. Educación Superior.

Varela, R. (2006). Quince años haciendo universidad. Reencuentro. Análisis de problemas universitarios, 1(1), 7-10. https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/5

Published

2025-06-16

How to Cite

Porter, L. (2025). Nuestra biblioteca personal como espejo de los 50 años. REencuentro. Analysis of University Problems, 36(87), 19–36. Retrieved from https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/1261

Most read articles by the same author(s)