Experiencias de la virtualidad en la pandemia para una estrategia educativa digital:

ciberespacio, inteligencia colectiva y transmedia

Authors

  • José Antonio Paoli Bolio Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco
  • Héctor Javier Cortés Maldonado Universidad Autónoma Metropolitana unidad Cuajimalpa

Keywords:

Alfabetización digital, Cibercultura, Comunicación educativa, Inteligencia colectiva, Transmedia en la educación, Nativos digitales

Abstract

Este artículo describe la experiencia en la licenciatura en comunicación social de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco, en la que se desarrolló una estrategia transmedia de educación virtual a través de las actuales plataformas, aplicaciones y herramientas digitales, así como modelos cognitivos y didácticas educativas basadas en la inteligencia colectiva, la participación colaborativa, la innovación tecnológica y la alfabetización digital, sirviendo como una fuente de información y manual para docentes que buscan diseñar y fortalecer nuevos modelos pedagógicos en la era digital.

Author Biographies

José Antonio Paoli Bolio, Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco

Profesor distinguido. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X).

Héctor Javier Cortés Maldonado, Universidad Autónoma Metropolitana unidad Cuajimalpa

Estudiante de la Maestría en Diseño, Información y Comunicación (MADIC) Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa (UAM-C).

References

Bauman, Zygmunt (2011). Modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica. Bonsiepe, G. (1999). Del objeto a la interfase. Infinito.
Gardner, H. (1995). Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. Fondo de Cultura Económica.
Hernández, J. (2017). La construcción sociocultural de las habilidades digitales en el bachillerato: de la interacción cotidiana al estudio. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 22(73), 421-444.
Jenkins, H. (2008). Convergence culture: Where old and new media collide. New York University Press.
Lévy, P. (2007). Cibercultura: informe al consejo de Europa. Antropos y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa.
McLuhan, M. (1989). La comprensión de los medios como extensiones del hombre. Editorial Diana.
Paoli, A. (2014). Pedagogía del Mutuo aprecio: didácticas del programa jvcv. uam.
_______, (2017). Comunidad educativa y equidad. uam-x y Cámara de Diputados Federal.
_______, Paoli, A.(2020). Construyendo equidad: actividades para el diálogo y la colaboración entre la escuela y las familias. sep-unesco.
Prensky, M. (2010). Nativos e inmigrantes digitales. sek.
Scolari, C. A. (2018). Alfabetismo transmedia en la nueva ecología de los medios (Libro blanco). Programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020.
_______, (2013). Narrativas Transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Deusto.
UAM virtual. peer. Universidad Autónoma Metropolitana (s. f.). https://www.uam.mx/educacionvirtual/uv/peer.html

Published

2022-07-01

How to Cite

Paoli Bolio, J. A., & Cortés Maldonado, H. J. (2022). Experiencias de la virtualidad en la pandemia para una estrategia educativa digital:: ciberespacio, inteligencia colectiva y transmedia. REencuentro. Analysis of University Problems, 34(84), 127–142. Retrieved from https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/1169

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.