La calidad en educación superior o la otra cara del conflicto entre organización e institución universitarias

Autores/as

  • Óscar J. Comas Rodríguez

Palabras clave:

Calidad en educación superior, Organización y estímulos económicos, Institución, Quality in post-secondary education, Institution, Organization and economic incentives

Resumen

Este artículo presenta una visión del concepto de calidad de la educación superior que ha prevalecido en México a partir de las políticas públicas modernizadoras que ha implementado el Gobierno Federal. Se centra en el análisis de la transformación de la institución universitaria a la organización universitaria y enfatiza dos de los principales instrumentos que han acelerado dicho proceso: los estímulos para los docentes y el Programa de Fortalecimiento Institucional (PIFI) para las instituciones. Concluye que la organización universitaria es un objeto que se adapta y asume la transformación primordialmente porque detrás de ella se encuentra el financiamiento para desarrollar las funciones sustantivas de la Universidad.

Publicado

2007-12-05

Cómo citar

Comas Rodríguez, Óscar J. (2007). La calidad en educación superior o la otra cara del conflicto entre organización e institución universitarias. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (50), 45–51. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/633

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.