Competencias profesionales y calidad en la educación superior

Autores/as

  • Elena Quiroz

Palabras clave:

Competencias profesionales, Professional skills, Quality education, Calidad educativa

Resumen

Las estrategias para el aseguramiento de la calidad educativa (políticas, sistemas, procesos) no son suficientes; es el currículum que los actores viven lo que determina la calidad. El Modelo de Competencias Profesionales se propuso para alcanzar la calidad y pertinencia en la educación superior de México. Sin embargo, a pesar de su fuerte base teórica y su coherencia formal, la propuesta no se llevó a cabo en toda su extensión. Se deduce que lo que es eficaz para un país, institución, nivel, materia, profesor, alumnos, puede no serlo en otro contexto. Hay que tomar en cuenta la vida académica de las instituciones de educación superior.

Publicado

2007-12-05

Cómo citar

Quiroz, E. (2007). Competencias profesionales y calidad en la educación superior. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (50), 93–99. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/638

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.