Reseña de Análisis de la política en Educación Superior bajo el gobierno de AMLO. ¿Cambio, continuidad o regresión?

Authors

  • Ulises Gómez Hernández Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco

Keywords:

Financiamiento de la Educación Superior, Formación docente, Carrera profesional de las instituciones de Educación Superior, Inclusión educativa

Abstract

La política mexicana de Educación Superior está ligada a otros aspectos de nuestra sociedad y analizarla es relevante porque permite la comprensión de diversos problemas. El presupuesto, la desigualdad educativa y la formación profesional (incluyendo las carreras académicas de docentes) son elementos que han marcado la competitividad económica de México frente a otras naciones, así como la calidad de vida de los ciudadanos o la estabilidad y el desarrollo de las instituciones. Reseña crítica del libro Análisis de la política en Educación Superior bajo el gobierno de AMLO. ¿Cambio, continuidad o regresión?, así como argumentos y comentarios de las investigaciones que abarca la publicación. Contextos, tradiciones y herramientas políticas de la educación terciaria en México.

Author Biography

Ulises Gómez Hernández, Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco

Estudiante de la Maestría en Desarrollo y Planeación de la Educación en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X).

References

Banco Mundial (s/f). Gasto público en educación, total (% del pib), Banco Mundial. Datos. Recuperado de: https://datos.bancomundial.org/indicador/SE.XPD. TOTL.GD.ZS?end=2018&locations=US-FR-JP-DE&name_desc=false&s- tart=2018&view=bar [consulta: diciembre de 2021].
BBC (29 de septiembre de 2021). Conacyt: 4 claves de la batalla entre la Fiscalía de México y 31 científicos a los que acusa de ‘crimen organizado’. bbc Mundo. Recuperado en abril de 2022 de https://www.bbc.com/mundo/noti- cias-america-latina-58729181
Dubet, F. (2005). La escuela de las oportunidades. ¿Qué es una escuela justa? Gedisa. Elizondo, S. (7 de abril de 2022). ¿Por qué la imposición de director general en el cide es un problema de corrupción?. Nexos. Recuperado en abril de 2022 de https://anticorrupcion.nexos.com.mx/por-que-la-imposicion-de-director-general-en-el-cide-es-un-problema-de-corrupcion/
Méndez, J. (2020). Políticas públicas. Enfoque estratégico para América Latina. fce.
Ornelas, C. (coord.) (2020). Política educativa en América Latina. Reformas, resistencia y persistencia. Siglo xxi.
Plá, S. (2019). Calidad educativa. Historia de una política para la desigualdad. unam.
Santos, A. (3 de enero de 2022). Los recortes en el presupuesto tocan a la Escuela Nacional de Antropología e Historia. El País. Recuperado en abril de 2022 de: https://elpais.com/mexico/2022-01-03/los-recortes-en-el-presupues- to-tocan-a-la-escuela-nacional-de-antropologia-e-historia.html

Published

2021-01-01

How to Cite

Gómez Hernández U. (2021). Reseña de Análisis de la política en Educación Superior bajo el gobierno de AMLO. ¿Cambio, continuidad o regresión?. REencuentro. Analysis of University Problems, 33(81), 157–168. Retrieved from https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/1109

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.