El proceso perverso de la evaluación de la docencia en las universidades:

Un balance inicial y apuntes para mejorarlo

Autores/as

  • José María García Garduño

Palabras clave:

Evaluación de la docencia, Teaching evaluation, Profesores universitarios, incentivos, validez de los cuestionarios de evaluación, University teachers, Incentives, Validity of the evaluation questionnaires

Resumen

El propósito de este trabajo es analizar las limitaciones que tienen los cuestionarios de evaluación de la docencia y sus efectos en la profesión académica. Dichas limitaciones están asociadas con la complejidad de definir una docencia eficaz, la métrica que se emplea para medirla, su relación con los programas de incentivo y la validez de los cuestionarios de evaluación. Se proponen alternativas para que la evaluación de la docencia sirva al propósito de retroalimentar la docencia universitaria.

Publicado

2008-11-27

Cómo citar

García Garduño, J. M. (2008). El proceso perverso de la evaluación de la docencia en las universidades: : Un balance inicial y apuntes para mejorarlo. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (53), 9–20. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/671

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.