PROMEP-SNI

Hito respecto al bien ser personal y el bien estar colectivo

Autores/as

  • Lastra B. Rosalía S.
  • Bárbara Kepowicz Malinoska

Palabras clave:

Educación Superior en México, Estímulos a académicos, PROMEP, SNI, Higher education in Mexico, Academic stimulate

Resumen

Hablar de la calidad en el trabajo de los académicos alude a elementos organizacionales que van más allá de lo que concierne estrictamente al Sistema de Educación Pública. El propósito del presente trabajo se centra en explorar la calidad de ser humano que, en la labor académica de nivel superior, tiene que ubicar su desempeño en una encrucijada llena de contradicciones institucionales,1 en particular por la manera en que es estimulado por PROMEP-SNI, y su consecuencia trascendental. Plantear dicha encrucijada, replantearla y someterla a continuo escrutinio dentro de las Instituciones de Educación Superior (IES), posibilita un mejor entendimiento y funcionamiento, al asumir conscientemente la señal del tipo de pro-hombre y sistema social que ahí se forja para la comunidad.

Descargas

Publicado

2006-11-06

Cómo citar

Lastra B. Rosalía S., ., & Kepowicz Malinoska, B. (2006). PROMEP-SNI: Hito respecto al bien ser personal y el bien estar colectivo. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (45), 31–39. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/562

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.