El Plan Académico Virtual de la UAM-Xochimilco y la experiencia de la Red Digital de Publicaciones

Autores/as

  • Ángel Torres Velandia

Palabras clave:

Educación virtual, Redes electrónicas, Publicaciones digitales, Virtual education, Electronic networks, Digital Editions

Resumen

Los cambios culturales en la sociedad de la información y del conocimiento están íntimamente vinculados con la presencia y el uso de las nuevas tecnologías. Éstas tienen un impacto significativo no sólo en la producción de bienes y servicios, sino en el conjunto de las relaciones sociales, incluidas las educativas. La acumulación de información, la velocidad en la transmisión, la superación de las limitaciones espaciales, la utilización simultánea de múltiples medios (imagen, sonido, texto) son, entre otros, los elementos que explican la enorme fertilidad del cambio que presentan estos avances. Su utilidad obliga a asumir que el papel activo en estos procesos no está solamente en la evolución de las tecnologías, sino principalmente en las relaciones sociales y en el papel protagónico de los seres humanosvinculados en red. En este contexto, el propósito del presente artículo consiste en exponer los rasgos fundamentales del Plan Académico Virtual de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la UAM-Xochimilco, así como la experiencia y los avances en el ámbito de las redes digitales de publicaciones.

Publicado

2006-11-17

Cómo citar

Torres Velandia, Ángel. (2006). El Plan Académico Virtual de la UAM-Xochimilco y la experiencia de la Red Digital de Publicaciones. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (42), 84–91. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/526

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.