Estado y educación en la era de la globalización

Autores/as

  • Patricia Gascón Muro
  • José Luis Cepeda Dovala

Palabras clave:

Auto-organización, desarrollo rural, Estado y educación, State and education

Resumen

El capitalismo internacional ha redefinido la función del Estado en la economía. La privatización de las empresas públicas y la reducción del gasto gubernamental han tenido como contraparte el fortalecimiento y la liberalización de los mercados nacionales y del mercado mundial. Los estados se someten cada vez más a las políticas y decisiones de organismos supranacionales que se rigen por el principio: Estado débil, mercado fuerte. Los sistemas educativos tienden a regularse por esta nueva lógica.

Publicado

2006-11-23

Cómo citar

Gascón Muro, P., & Cepeda Dovala, J. L. (2006). Estado y educación en la era de la globalización. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (31), 71–76. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/400

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.