El grupo en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación superior

Autores/as

  • Oscar Zapata

Palabras clave:

comunicación, Enseñanza-aprendizaje, conceptualización, Grupo

Resumen

El propósito de este ensayo, es la reflexión sobre la conceptualización y deslinde de los fenómenos grupales Nuestro interés se centra en descifrar la situación grupal escolar y sus diferentes procesos. Se analiza el concepto de grupo, así como todas sus características; la relación y comunicación que existe entre los integrantes del mismo, sus objetivos, conformación y los sistemas de roles y valores que les determinan como tal, su interacción y los efectos de ésta; que llevan a una pérdida inconsciente de la individualidad, dando origen a una conciencia de grupo generalizada. El tipo de vínculos que se establecen dentro de un grupo de clase son diversos, desde el afectivo hasta el cognoscitivo, generando con ello relaciones tanto productivas como conflictivas, que influyen directamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Publicado

2006-11-28

Cómo citar

Zapata, O. (2006). El grupo en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación superior. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (22), 31–37. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/316

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.