Vigilancia y evaluación de la actividad científico-tecnológica

Autores/as

  • Ignacio García Díaz
  • Gilberto Sotolongo Aguilar
  • María Victoria Guzmán Sánchez
  • Elías Sanz Casado

Palabras clave:

Sistema de información, Fuentes, Bibliometría

Resumen

El gerente de un sistema de información identifica fuentes y recopila un importante volumen de datos, su tarea consiste en organizarlos de un modo intelegible. La bibliometría es uno de los modelos de análisis que nos ayudaría a solucionar la problemática anterior. En este trabajo se examinan métodos y herramientas de la bibliometría y disciplinas afines. Se argumenta sobre las diferentes aplicaciones de sus indicadores, como los empleados para evaluar programas de investigación y desarrollo, el comportamiento de la innovación tecnológica, la capacidad de una compañía, para determinar la estructura y movimiento de los mercados, entre otros.

Publicado

2006-11-28

Cómo citar

García Díaz, I., Sotolongo Aguilar, G., Guzmán Sánchez, M. V., & Sanz Casado, E. (2006). Vigilancia y evaluación de la actividad científico-tecnológica. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (21), 39–44. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/306

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.