Bilingüismo y Educación Indígena

Autores/as

  • Elena Cárdenas Pérez

Palabras clave:

Educación indígena, Indigenous education, bilingüismo, diglosia, estrategias, adquisición de lenguas, bilingualism, strategies, grabbing a language

Resumen

El artículo habla sobre el bilingüismo de los estudiantes que ingresan a la Licenciatura en Educación Indígena y algunas de las estrategias más comunes que utilizan para la apropiación de una segunda lengua. En un primer momento, se comentan los diferentes conceptos que a lo largo del tiempo se han elaborado sobre el bilingüismo y su complejidad. El tema es complicado, entre otras razones, porque su desarrollo se determina en gran medida por la relación asimétrica que se establece entre el español y las lenguas indígenas en México.

Publicado

2013-05-21

Cómo citar

Cárdenas Pérez, E. (2013). Bilingüismo y Educación Indígena. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (66), 24–30. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/822

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.