Crear con el movimiento

La danza como proceso de investigación

Autores/as

  • Anadel Lynton Snyder

Palabras clave:

Enseñanza, Teaching, Dance, Creativity, Danza, Creatividad

Resumen

Tanto en la educación profesional como en las clases de danza para aficionados y dentro de la educación artística escolarizada, “la danza” se enseña casi siempre como vocabularios codificados de movimientos a dominar a través de la repetición descontextualizados de su origen histórico y cultural y tratados como sistemas cerrados. La investigación y reflexión sobre los usos de la danza y otros lenguajes expresivos y de temáticas significativas en las comunidades de donde provienen los estudiantes, son otras herramientas imprescindibles del maestro y sus alumnos. El maestro puede sistematizar el uso de la investigación-acción para analizar y adecuar su propia práctica docente a sus metas y compartir sus experiencias con otros. Describiré algunas experiencias recientes de mi práctica docente en talleres de improvisación, creación y movimiento y lo que yo llamo Danzando en Comunidad, un método para crear con el movimiento, aplicable al trabajo con personas de cualquier edad que se interesan en hacer danzas basadas en sus propias ideas.

Descargas

Publicado

2006-11-06

Cómo citar

Lynton Snyder, A. (2006). Crear con el movimiento: La danza como proceso de investigación. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (46), 51–57. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/580

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.