Compromiso docente con el Químico Farmacéutico Industrial del Instituto Politécnico Nacional

Autores/as

  • Adela Astudillo Vázquez
  • Hortencia Noemí Dávalos Valle
  • Víctor Cabello Bonilla

Palabras clave:

educación superior, higher education, Instituto Politécnico Nacional, University teaching, Docencia universitaria, Químico Farmacéutico Industrial, Industrial Pharmaceutical Chemistry

Resumen

Se analizó información sobre las tendencias internacionales en educación superior, su relación con la Licenciatura de Químico Farmacéutico Industrial del Instituto Politécnico Nacional y conceptos fundamentales que inciden en la docencia. Se encontró que aun cuando las políticas actuales en la educación superior en México están bajo las recomendaciones de organismos internacionales, se requiere preservar la calidad académica de la licenciatura mencionada; se incorporan conceptos alternativos de reconocidos educadores. Se concluyó que es necesario realizar una práctica docente comprometida, que propicie el incremento de las capacidades de reflexión, razonamiento, crítica y análisis, en el egresado de Químico Farmacéutico Industrial.

Publicado

2012-08-29

Cómo citar

Astudillo Vázquez, A., Dávalos Valle, H. N., & Cabello Bonilla, V. (2012). Compromiso docente con el Químico Farmacéutico Industrial del Instituto Politécnico Nacional. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (64), 46–54. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/806

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.