El Programa de Apoyo a Estudiantes Indígenas en Instituciones de Educación Superior

Alcances, retos e impactos

Autores/as

  • Jessica Badillo Guzmán

Palabras clave:

educación superior, higher education, Trayectoria escolar, labor market, Scholar trajectories, Egresados indígenas, Trayectoria profesional, Indigenous graduates

Resumen

El Programa de Apoyo a Estudiantes Indígenas en Instituciones de Educación Superior (PAEIIES) es una iniciativa de base étnica implementada en México a partir del año 2001 con financiamiento de la Fundación Ford. En este artículo se presenta un análisis del Programa a partir de un estudio con egresados indígenas de dos universidades, que estuvieron adscritos a éste, desde la perspectiva de las teorías de justicia distributiva y la sociología de la desigualdad. En primer lugar, se revisa el panorama de iniciativas de base étnica en México, posteriormente, se analiza el surgimiento y los alcances institucionales del PAEIIES. Por último, se presentan los impactos que el Programa tuvo en los egresados indígenas en tres ámbitos: sus trayectorias escolares, la relación con sus comunidades y su inserción al mercado laboral.

Publicado

2011-09-06

Cómo citar

Badillo Guzmán, J. (2011). El Programa de Apoyo a Estudiantes Indígenas en Instituciones de Educación Superior: Alcances, retos e impactos. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (61), 26–33. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/772

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.