El francés, lengua de comunicación internacional

Autores/as

  • Yvonne Cansigno G.

Palabras clave:

Aprendizaje, Francés

Resumen

Actualmente la mundialización ha propiciado intercambios y progresos en todo el planeta, día con día, y con la construcción de bloques comunes, como el caso de la Comunidad Europea, los poderes públicos han sido llamados a concebir una política lingüística, a garantizar la prioridad de las lenguas y su aprendizaje. En el caso del francés, esta lengua sigue siendo partícipe de un esfuerzo de cohesión nacional en Francia y en Québec, y contribuye a la diversidad cultural en Europa, en África y en el mundo entero. En este contexto, en el presente artículo se reflexiona sobre la importancia del francés como lengua de comunicación internacional que está presente en los cinco continentes y cuyo proceso de enseñanza-aprendizaje está inscrito en una perspectiva de diversificación lingüística y en una didáctica del plurilingüismo.

Publicado

2006-12-05

Cómo citar

Cansigno G., Y. (2006). El francés, lengua de comunicación internacional. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (47), 23–28. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/590

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.