Utopía y Universidad

La enseñanza de ética profesional

Autores/as

  • Ana Hirsch Adler

Palabras clave:

Ética profesional, Professional ethics, Enseñanza de ética profesional, Teaching professional ethics

Resumen

En México, considerar como una parte integral de la formación profesional a la ética puede vivirse como una utopía. Para comprender el vacío que existe en la mayor parte de las universidades y carreras de nuestro país, en torno a la formación en ética profesional, se pueden mirar algunas de las opciones que se han dado en otros países. Se plantean tres preguntas: ¿Por qué es importante la enseñanza de la ética profesional?, ¿cómo se soluciona esta necesidad formativa?, y ¿qué enseñar en ética profesional? Para contestar el tercer cuestionamiento se presentan tres propuestas de académicos españoles que son especialistas en este campo.

Publicado

2006-11-17

Cómo citar

Hirsch Adler, A. (2006). Utopía y Universidad: La enseñanza de ética profesional. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (41), 31–37. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/508

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.