Ética del periodista

Formación y práctica

Autores/as

  • Araceli Noemí Barragán Solís

Palabras clave:

Ética profesional, Formación profesional, Professional education, Journalism, Profesión, Professions, Periodismo

Resumen

Los avances en la formación profesional son significativos y hay temas que toman relevancia mundial debido a las necesidades de la población, tal es el caso de la investigación respecto a la ética profesional del periodista, aunque ésta y sus responsabilidades no forman parte de los planes de estudio de la mayoría de nuestras escuelas de comunicación, debemos señalar que en las instituciones no sólo se trata de instruir al alumnado, sino de contribuir a su plena formación profesional como un individuo que es parte de su contexto histórico cultural. Desde que el periodismo se reconoció como profesión se enfocó también el estudio de su ética, aunque tiene mayor relevancia a partir de la década de los noventa, reconocida como una profesión con logros y virtudes, pero también de riesgos y constantemente supervisada por la misma sociedad a la que debe servir.

Publicado

2007-06-18

Cómo citar

Barragán Solís, A. N. (2007). Ética del periodista: Formación y práctica. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (49), 37–42. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/621

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.