Globalización, mercado y educación

Una evaluación del futuro

Autores/as

  • Patricia Gascón Muro
  • José Luis Cepeda Dovala

Palabras clave:

educación superior, higher education, desarrollo rural, mundialización, productividad, Empresas educativas, Post-secondary education, Productivity, Educational business

Resumen

El proceso de globalización ha modificado gran parte de las actividades humanas. Por consiguiente, la educación también se enfrenta a nuevos retos para responder a las transformaciones ocasionadas por este proceso. Algunos analistas consideran que nos encaminamos hacia la consolidación de un modelo universal de educación superior, dirigido por la lógica económica: la capacidad de los Estados y de las propias universidades para definir sus planes de estudio, los saberes integrantes de las disciplinas y la oferta misma de su enseñanza estarían determinados, de manera creciente, por las necesidades de un mercado globalizado y cambiante.

Publicado

2006-11-22

Cómo citar

Gascón Muro, P., & Cepeda Dovala, J. L. (2006). Globalización, mercado y educación: Una evaluación del futuro. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (36), 13–19. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/440

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.