Formación de los futuros maestros en la ética de la convivencia democrática. Ayer y hoy

Autores/as

  • Bárbara Kepowicz Malinoska

Palabras clave:

Education, ética, ethics, Convivencia, formación, cooperation

Resumen

A partir de la inquietud que suscita la problemática de la violencia en el mundo y el papel de la educación ante este problema, se analizan algunos aspectos de la formación de los maestros de educación básica en relación con las competencias para la convivencia pacífica y democrática en el ámbito escolar. En un estudio realizado con los egresados de una de las escuelas normales del estado de Guanajuato, mediante la metodología del análisis situacional de las experiencias vividas en las prácticas profesionales, se exploran los principios éticos de los futuros maestros y también se reflexiona acerca de los fenómenos que ocurren en la práctica escolar y las posturas tradicionales de los maestros.

Descargas

Publicado

2006-11-17

Cómo citar

Kepowicz Malinoska, B. (2006). Formación de los futuros maestros en la ética de la convivencia democrática. Ayer y hoy. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (43), 34–43. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/538

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.