La educación desvirtuada por la lógica neoliberal II

Autores/as

  • Alejandro Martínez Jiménez

Palabras clave:

Educación, Education, neoliberalism, neoliberalismo

Resumen

Este trabajo intenta mostrar los principales nexos de la interrelación general educación-sociedad en ciertas latitudes del polo desarrollado y subdesarrollado. La estrategia consiste en enfocarlo en aproximaciones sucesivas, partiendo de lo general a lo particular y, por fin, a lo específico. Procedimiento semejante seguimos en el propio planteamiento del problema. En el primer escrito abordamos el problema de las relaciones sustantivas y generales entre educación y sociedad en el periodo neoliberal. De ese tratamiento surgen planteamientos y supuestos en torno a el problema que, en este segundo trabajo, tratamos de ejemplificar, para reafirmarlos o descartarlos. Simultáneamente, procuramos distinguir tanto los elementos comunes de la mundialización (el régimen capitalista), como sus diferencias (la polarización y sus consecuencias) que contrastamos en su trabazón de subordinación-resistencia, para luego aterrizar en el caso específico de México.

Publicado

2006-11-23

Cómo citar

Martínez Jiménez, A. (2006). La educación desvirtuada por la lógica neoliberal II. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, (31), 63–70. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/399